PARTIENDO DE QUE NO HAY TRABAJOS PARA HOMBRES O PARA MUJERES, Y DE QUE EL DESARROLLO DEL TRABAJO DEPENDE DE LAS CAPACIDADES, HABILIDADES, ACTITUDES Y MOTIVACIONES DE CADA PERSONA;
me parece de especial relevancia ofrecer modelos no estereotipados a los jóvenes y niños y niñas; si entre los 5 y los 7 años nos fijamos en los modelos a seguir y se nos ofrece la realidad posible de una manera sesgada... veremos las profesiones de modo parcial, segmentado por una sociedad en la que aún hoy los niños y niñas tienen que hacerse fuertes para 'nadar contracorrriente';
Hacer habituales las imágenes anteriores es un primer paso... que no nos sorprenda encontrarnos una muchacha que se dedica a la cetrería o un muchacho que es planchador en una tintorería...
me ha gustado mucho la Guía de ayuda para la elección profesional no sexista,
Quiero ser jueza, ¡y yo enfermero!
las actividades que se pueden hacer con el alumnado de más edad, y la luz que arroja sobre datos concretos, explicando por ejemplo lo que es la diversificación laboral, y aclarando los estereotipos, los prejuicios y la discriminación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario